Entidades
Ver todas las entidadesEstadísticas de incidentes
Informes del Incidente
Cronología de Informes

- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
Catorce de las 15 asesinadas en 2014 que habían denunciado a su agresor por violencia machista tenían una valoración policial de riesgo «no apreciado» o «bajo», según el último informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del…

- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
La Policía empezará a aplicar este miércoles el nuevo protocolo para la valoración del nivel de riesgo de las víctimas de violencia de género, después de que la Secretaría de Estado de Seguridad haya notificado de manera oficial la instrucc …
- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
Este estudio describe la justificación, desarrollo y validación de los formularios de evaluación del riesgo policial de violencia de pareja (VPI) del Sistema VioGén del Ministerio del Interior de España (VPR4.0 y VPER4.0), que promueven una…

- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
Como parte de un programa para frenar los feminicidios, España construyó VioGén, un algoritmo que evalúa el riesgo al que se enfrentan las víctimas de violencia de género. Sigue siendo un trabajo en progreso.
En la madrugada del 24 de febre…

- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
Presentamos los resultados de 7 meses de trabajo de Eticas y Fundación Ana Bella con los datos disponibles y las mujeres afectadas y otros stakeholders. Como se mencionó anteriormente, es parte de un proyecto de auditoría externa más amplio…

- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
Falta de transparencia, infravaloración de la violencia psicológica, preguntas “rígidas” que no permiten explicaciones o evaluaciones que tienen en cuenta los recursos policiales disponibles a la hora de asignar un nivel de riesgo a la víct…

- Ver el informe original en su fuente
- Ver el informe en el Archivo de Internet
Algoritmo español deja indiferentes a las víctimas de violencia doméstica: Durante los últimos 15 años, España ha estado utilizando un sistema algorítmico llamado VioGén para ayudar a la policía a evaluar el riesgo que enfrentan las mujeres…